• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias S/62.00 Por: Raúl Zibechi
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Extractivismos

S/50.00 Por: Eduardo Gudynas

Extractivismos como la explotación minera o petrolera, o los monoculti-vos, se están difundiendo en toda América Latina, ocasionando severos impactos sociales y ambientales. Pero esas estrategias son mucho más que emprendimientos con efectos locales. En ellas están encerradas formas particulares de entender la Naturaleza, en concebir la política y en especial la democracia, en manejar el marco de derechos de las personas y del ambiente, y en acoplarse a la globalización.

A su vez, la proliferación de conflictos ciudadanos ante los extractivismos expresan distintas visiones y sensibilidades sobre los territorios, sus ambientes, la calidad de vida y el desarrollo.
Estos son efectos que se derraman sobre toda la sociedad, más allá de los sectores extractivos, y afectan diferentes ámbitos de la vida política y cultural en nuestros países. Son circunstancias que a su vez fortalecen todavía más a los extractivismos e impiden buscar alternativas de cambio.

Esa es la principal temática que se analiza en este libro, ya que allí se encuentran, posiblemente, los impactos más severos de los extractivismos, al modificar las entrañas de la economía, la política y la cultura.

SKU: 43 Categoría: Transformación Global y Teorías Críticas
  • Descripción
  • Entrevista con Eduardo Gudynas

Descripción

Instituciones Co-Editoras: Red por una Globalización con Equidad (Red GE), Centro Latinoamericano de Ecologia Social y CooperAcción
Año de edición: 2015
Páginas: 468 pp.
ISBN: 978-999-74844-0-6

 

* Precios en oficina. No incluyen gastos bancarios ni de envío.

augusto

Entrevista con Eduardo Gudynas

Productos relacionados

  • Una minga para el postdesarrollo

    S/42.00 Por: Arturo Escobar
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Brasil Potencia

    S/52.00 Por: Raul Zibechi
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Democracia Global

    S/42.00 Por: Teivo Teivainen y Heikki Patomaki
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Derechos de la Naturaleza

    S/52.00 Por: Eduardo Gudynas
    Añadir al carrito Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Derechos de la Naturaleza Rescatar la Esperanza
Desplazarse hacia arriba