• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Por la Imaginación Política S/55.00
  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Crisis y movimientos sociales en Nuestra América

R.Hoetmer, M.Daza y G.Vargas (editores)

En Crisis y movimientos sociales en Nuestra América investigadores, dirigentes sociales, artistas y comunicadores de todo el continente discuten las raíces e implicancias del escenario mundial y continental de crisis, desde la historia particular de América Latina, sus luchas actuales y los debates teóricos-políticos relacionados a ellos. De esta manera, se entiende que las crisis alimentarias, energéticas, ecológicas, económicas, sociales y políticas no son casuales o coyunturales, sino procesos interrelacionadas causados por los propios sistemas sociales que dirigen nuestras sociedades.

Ellos no solamente originan violencia, dolor y desesperanza estructurales, sino también impiden a nuestras sociedades el poder encontrar soluciones reales a las crisis mencionadas. Nuestra América, a su vez, se sostiene en las resistencias y alternativas que surgen en este contexto. Los procesos de movimientos sociales en el continente abren caminos de cambio, inciertos pero necesarios, para construir sociedades más justas, solidarias, democráticas y sostenibles. En la presente publicación se explora estos procesos de movimientos y los otros futuros posibles que viven en ellos.

Crisis y movimientos sociales en Nuestra América es el resultado de un proceso de discusión de dos años al nivel continental sobre las raíces e implicancias del escenario mundial y continental de crisis. Este proceso fue iniciado en el Encuentro de Saberes y Movimientos: Entre las crisis y los otros mundos posibles que se realizó en 2010 en Lima. Cuenta con aportes de Aníbal Quijano, Edgardo Lander, Catherine Walsh, Eduardo Gudynas y Raúl Zibechi, como también intervenciones de dirigentes sociales históricos y actuales, como Hugo Blanco, Teresita Antazú de Aidesep, Lourdes Huanca de la Femucarinap y Mafalda Galdames de la base chilena de la Vía Campesina.

 

Descargar PDF
SKU: 28 Categoría: Transformación Global y Teorías Críticas
  • Descripción
  • Entrevista con Raphael Hoetmer

Descripción

Instituciones Co-Editoras: Coordinadora Interuniversitaria de Investigación sobre Movimientos Sociales y Cambios Político-Culturales
Año de edición: 2012
Páginas: 500 pp.
ISBN: 978-612-45667-7-6

El libro fue realizado por el PDTG en el marco de su participación en la Coordinadora Interuniversitaria de Investigación sobre Movimientos Sociales y Cambios Político-Culturales, integrado por universidades y centros de investigación de los Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Puerto Rico.

augusto

Entrevista con Raphael Hoetmer

Productos relacionados

  • Repensar la política desde América Latina

    S/52.00 Raphael Hoetmer (editor)
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Extractivismos

    S/50.00 Por: Eduardo Gudynas
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias

    S/62.00 Por: Raúl Zibechi
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Potosi, el origen. Genealogia de la minería contemporanea

    S/57.00 Por: Horacio Machado
    Añadir al carrito Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Agrietar el Capitalismo Mapa Tracas, Machonas y Maricas en rebeldía
Desplazarse hacia arriba