Ecos de la consulta de Kimsacocha La resistencia contra la destrucción de la Naturaleza se multiplica. Hay acciones que ganan fama en poco tiempo. La Skolstrejk for Klimatet, la huelga escolar por el clima, es claro ejemplo. Greta Thunberg, una joven de 16 años, más bien tímida, sacudió su entorno, su país y el mundo […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/Alberto-Acosta.jpg355474Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2019-03-29 01:36:352019-03-29 01:36:35La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta
Traducción: Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez Lo que está pasando en Venezuela es una tragedia anunciada, y probablemente causará la muerte de mucha gente inocente. Venezuela está al borde de una intervención militar extranjera y el baño de sangre que puede asumir proporciones dramáticas. Quien lo dice es el líder más conocido de […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/Boaventura-Sousa-Santos.jpg8011200Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2019-02-07 16:49:022019-02-07 16:49:02La nueva Guerra Fría y Venezuela – Boaventura de Sousa Santos
EVITEMOS LA GUERRA REFERENDO CONSULTIVO CON NUEVO CNE PARA RELEGITIMAR LOS PODERES PÚBLICOS Ante la tragedia histórica que sufrimos como nación, quienes suscribimos el presente documento nos dirigimos al país a los fines de expresar lo siguiente: 1. Más allá de los argumentos constitucionales y legales acerca de los actos políticos que han tenido lugar […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.png00Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2019-02-04 19:33:132019-02-04 19:37:28Evitemos la guerra: Referéndum consultivo, que el pueblo decida
La Articulación Feminista Marcosur (AFM) expresa su enorme preocupación ante lo que está ocurriendo en Venezuela: rechazamos el intento de intervención extranjera y de golpe de Estado, que atenta contra la coexistencia democrática tanto en Venezuela como en toda la región y reafirmamos la defensa de la soberanía de los países como un principio inviolable. […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/afms.png290520Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2019-02-04 16:04:382019-02-04 16:06:05Declaración sobre la situación en Venezuela
Desde semanas atrás, ya se anunciaban turbulencias a partir de enero-2019 en Venezuela, con la instalación de la Asamblea Nacional y la toma de posesión de Nicolás Maduro para un hoy incierto período presidencial 2019-2025. De nuevo, saltan una serie de jugadas políticas y geopolíticas de corto y mediano plazo, movimientos, alianzas y decisiones que […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/Emiliano-Teran-1.jpg10801920Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2019-01-18 12:10:312019-01-18 12:11:36Venezuela: la disputa es por los territorios – Emiliano Terán Mantovani
SOLIDARIDAD CON LAS ONGs DE NICARAGUA El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL; la MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales, Plataformas y Redes Regionales de ONGs de América Latina y el Caribe; la Red de Educación Popular entre Mujeres Latinoamérica y el Caribe; la Campaña Latinoamericana por el Derecho […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/unnamed-2.jpg131720Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2018-12-18 20:51:562018-12-18 20:51:56Solidaridad con la ONGs en Nicaragua
Entrevista por: Carla Perelló // Redacción Nodal En 1978, Virginia “Gina” Vargas cofundó el histórico Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, una organización sin fines de lucro que tiene como propósito incidir social y políticamente para garantizar la equidad de género. Vargas es socióloga y militante, docente y autora de diversas obras en las […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/icono-feminismos.png453453Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2018-11-23 16:49:412019-02-04 21:08:59La lucha de las mujeres es parte fundamental de la lucha democrática – Gina Vargas
El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil evidenció las limitaciones de los gobiernos populistas latinoamericanos. Podría marcar el inicio de un ciclo social regresivo y un retroceso democrático. Debates me consulta sobre cómo los gobiernos del Partido de los Trabajadores derivaron en un fenómeno como el de Bolsonaro en Brasil y las consecuencias de que este “agotamiento” […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/Maristella-foto-video.png8001280Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2018-11-05 16:33:202019-02-04 21:25:32La peligrosa legitimación del “fascismo social” en Brasil – Maristella Svampa
Por: Horacio Machado Aráoz 1) ¿Ve una posibilidad de eventual “vuelta” de gobiernos progresistas en Latinoamérica? ¿Qué implicancias o viabilidad tienen estos “modelos” hoy? ¿Se agotó el denominado ciclo progresista? Independientemente de que no cabría descartar un eventual “regreso” electoral de alguna expresión del progresismo en algunos países (a corto plazo, Argentina o Brasil) e […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/Horacio-foto-video.png8001280Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2018-11-05 16:23:542019-02-04 21:10:27De la resaca del neoextractivismo y los extravíos del progresismo, a los acechos del neofascismo – Horacio Machado
Por: Pablo Stefanoni Sí, ayer en la primera vuelta ganó, como escribía un corresponsal, un político autoritario, racista, machista, homófobo; una persona que encarna los valores más retrógrados acaricia la Presidencia de Brasil. Obtuvo más votos de los que anticipaban las encuestas, arañó un triunfo en la primera vuelta y tiñó con sus colores casi todo […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.png00Comunicación PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngComunicación PDTG2018-10-10 22:48:592019-02-04 21:11:19Antiprogresismo: Un fantasma que recorre América Latina – Pablo Stefanoni
La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta
/0 Comentarios/en Opinión /por Comunicación PDTGEcos de la consulta de Kimsacocha La resistencia contra la destrucción de la Naturaleza se multiplica. Hay acciones que ganan fama en poco tiempo. La Skolstrejk for Klimatet, la huelga escolar por el clima, es claro ejemplo. Greta Thunberg, una joven de 16 años, más bien tímida, sacudió su entorno, su país y el mundo […]
La nueva Guerra Fría y Venezuela – Boaventura de Sousa Santos
/0 Comentarios/en Opinión /por Comunicación PDTGTraducción: Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez Lo que está pasando en Venezuela es una tragedia anunciada, y probablemente causará la muerte de mucha gente inocente. Venezuela está al borde de una intervención militar extranjera y el baño de sangre que puede asumir proporciones dramáticas. Quien lo dice es el líder más conocido de […]
Evitemos la guerra: Referéndum consultivo, que el pueblo decida
/0 Comentarios/en Noticias, Opinión /por Comunicación PDTGEVITEMOS LA GUERRA REFERENDO CONSULTIVO CON NUEVO CNE PARA RELEGITIMAR LOS PODERES PÚBLICOS Ante la tragedia histórica que sufrimos como nación, quienes suscribimos el presente documento nos dirigimos al país a los fines de expresar lo siguiente: 1. Más allá de los argumentos constitucionales y legales acerca de los actos políticos que han tenido lugar […]
Declaración sobre la situación en Venezuela
/0 Comentarios/en CAT Feminismo desde el sur, Opinión /por Comunicación PDTGLa Articulación Feminista Marcosur (AFM) expresa su enorme preocupación ante lo que está ocurriendo en Venezuela: rechazamos el intento de intervención extranjera y de golpe de Estado, que atenta contra la coexistencia democrática tanto en Venezuela como en toda la región y reafirmamos la defensa de la soberanía de los países como un principio inviolable. […]
Venezuela: la disputa es por los territorios – Emiliano Terán Mantovani
/0 Comentarios/en CAT Investigación Militante, Opinión /por Comunicación PDTGDesde semanas atrás, ya se anunciaban turbulencias a partir de enero-2019 en Venezuela, con la instalación de la Asamblea Nacional y la toma de posesión de Nicolás Maduro para un hoy incierto período presidencial 2019-2025. De nuevo, saltan una serie de jugadas políticas y geopolíticas de corto y mediano plazo, movimientos, alianzas y decisiones que […]
Solidaridad con la ONGs en Nicaragua
/0 Comentarios/en CAT Educación Popular, Opinión /por Comunicación PDTGSOLIDARIDAD CON LAS ONGs DE NICARAGUA El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL; la MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales, Plataformas y Redes Regionales de ONGs de América Latina y el Caribe; la Red de Educación Popular entre Mujeres Latinoamérica y el Caribe; la Campaña Latinoamericana por el Derecho […]
La lucha de las mujeres es parte fundamental de la lucha democrática – Gina Vargas
/0 Comentarios/en CAT Feminismo desde el sur, Opinión /por Comunicación PDTGEntrevista por: Carla Perelló // Redacción Nodal En 1978, Virginia “Gina” Vargas cofundó el histórico Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, una organización sin fines de lucro que tiene como propósito incidir social y políticamente para garantizar la equidad de género. Vargas es socióloga y militante, docente y autora de diversas obras en las […]
La peligrosa legitimación del “fascismo social” en Brasil – Maristella Svampa
/0 Comentarios/en Opinión /por Comunicación PDTGEl triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil evidenció las limitaciones de los gobiernos populistas latinoamericanos. Podría marcar el inicio de un ciclo social regresivo y un retroceso democrático. Debates me consulta sobre cómo los gobiernos del Partido de los Trabajadores derivaron en un fenómeno como el de Bolsonaro en Brasil y las consecuencias de que este “agotamiento” […]
De la resaca del neoextractivismo y los extravíos del progresismo, a los acechos del neofascismo – Horacio Machado
/0 Comentarios/en Opinión /por Comunicación PDTGPor: Horacio Machado Aráoz 1) ¿Ve una posibilidad de eventual “vuelta” de gobiernos progresistas en Latinoamérica? ¿Qué implicancias o viabilidad tienen estos “modelos” hoy? ¿Se agotó el denominado ciclo progresista? Independientemente de que no cabría descartar un eventual “regreso” electoral de alguna expresión del progresismo en algunos países (a corto plazo, Argentina o Brasil) e […]
Antiprogresismo: Un fantasma que recorre América Latina – Pablo Stefanoni
/0 Comentarios/en Opinión /por Comunicación PDTGPor: Pablo Stefanoni Sí, ayer en la primera vuelta ganó, como escribía un corresponsal, un político autoritario, racista, machista, homófobo; una persona que encarna los valores más retrógrados acaricia la Presidencia de Brasil. Obtuvo más votos de los que anticipaban las encuestas, arañó un triunfo en la primera vuelta y tiñó con sus colores casi todo […]