• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Por la Imaginación Política S/55.00
  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad

S/45.00

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Feminismo y re-exitencias en tiempos de oscuridad procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por las intensificaciones del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador.

Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la «marea rosa! latinoamerica, que revivió incluso el imaginario socialista por más de una década. Múltiples procesos y luchas, con un protagonismo sobresaliente de mujeres, están incorporando a su bagaje político-espistémico los aprendizajes de esta última fase para defender la vida misma contra estas amenazas. Estos procesos, de construcción tanto como de resistencia, se inscriben en un tiempo largo, más allá de los coyuntural. Parten de la existencia de muchos mundos, de muchas formas de conocer y habitar este pluriverso inmerso en una crisis de dimensión civilizatoria. Abya Yala siempre fue un terriorio donde se manifestó esta diversidad. De ella nació la fuerza social que alimentó la hegemonía progresista, y de ella y de sus prácticas pueden nacer, en un terreno reconfigurado, las respuestas a los desafíos del presente.

Categoría: Feminismos desde el Sur
  • Descripción

Descripción

Editores: Karin Gabbert y Miriam Lang
Año de edición: 2019
Páginas: 300 pp.
ISBN: 978-9942-09-649-4

*Incluyen envío.

яндекс

Comunicación PDTG

Productos relacionados

  • Nuestra salud: Recuperando saberes de las mujeres para el Buen Vivir

    S/47.00 Sistematización
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Memorias in santas

    Roxana Crisólogo y Miguel Ildefonso (compiladores)
    Leer más Mostrar detalles
  • #Ni Una Menos. Desde los primeros años

    S/47.00 Cecilia Marchan y Nadia Fink (compiladoras)
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Feminismos en América Latina

    Por: Virginia Vargas
    Leer más Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo Frida y Zapata y la Flor de la Muerte
Desplazarse hacia arriba