• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias S/62.00 Por: Raúl Zibechi
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

#Ni Una Menos. Desde los primeros años

S/47.00 Cecilia Marchan y Nadia Fink (compiladoras)

Este libro se empezó a escribir hace mucho  tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. Quizás desde que nos embarramos por primera vez por jugar a la pelota o desde que soñamos ser reinas de la carroza y nos dimos cuenta, ya a temprana edad, de que no contábamos con los atributos necesarios. Es un libro que busca respuestas y plantea propuestas para avanzar en una sociedad más igualitaria.

Creemos que sólo es posible si comenzamos, desde los primeros años, por quitar los prejuicios y estereotipos que rodean la idea de los vínculos familiares, los de género y los roles que se nos atribuyen desde el momento en que nacemos. En todos los casos, en todas estas luchas, está siempre presente la necesidad de dar comienzo a una profunda y revolucionada manera de mirar la educación y la socialización, que nos permita pensar desde una perspectiva mucho más abierta, más inclusiva, nuestra historia y la de las nuevas generaciones. Las y los invitamos, entonces, a recorrer este camino que tiene tantas bifurcaciones como múltiples y libres infancias deseamos.

Categoría: Feminismos desde el Sur
  • Descripción

Descripción

Instituciones Co-Editoras: Cririmbote
Año de edición:2018
Páginas: 192 pp.
ISBN: 978-612-47609-1-4

*Incluyen envío.

Tejiendo Saberes - PDTG

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In consequat magna at ligula sollicitudin tempus sed quis quam. Integer quis dui et sem euismod fringilla non in metus. Cras nisl velit, pretium eu neque vitae, condimentum cursus dolor. 

Productos relacionados

  • Feminismos en América Latina

    Por: Virginia Vargas
    Leer más Mostrar detalles
  • Memorias in santas

    Roxana Crisólogo y Miguel Ildefonso (compiladores)
    Leer más Mostrar detalles
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad

    S/45.00
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Nuestra salud: Recuperando saberes de las mujeres para el Buen Vivir

    S/47.00 Sistematización
    Añadir al carrito Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Antiprincesas de Plaza de Mayo Potosi, el origen. Genealogia de la minería contemporanea
Desplazarse hacia arriba