• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias S/62.00 Por: Raúl Zibechi
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo

S/77.00 Maristella Svampa

Las últimas décadas dan cuenta de una profunda mutación en América latina, tanto en el campo intelectual como en el político. Este libro de Maristella Svampa se ubica en la frontera que incluye ambos campos. Pues no hay modo de pensar exhaustivamente el indianismo, el desarrollo, el populismo y la dependencia sin indagar en la compleja trama conceptual que los legitima. Es indispensable hacer la historia de la teoría y del pensamiento latinoamericano para entender cómo se constituyeron esos campos a lo largo del siglo XX. Al mismo tiempo, se trata de dar cuenta de la actualidad política de dichos debates, qué tensiones y disputas expresan en el siglo XXI; cómo se inscriben en las diferentes realidades nacionales.

El desafío es mayúsculo: abordar debates centrales en América latina; establecer sus genealogías y sus filiaciones; detectar dónde las categorías heredadas del saber europeo han sido a la vez herramienta y límite para pensar una realidad heterogénea; trazar un mapa en tensión de estos saberes y categorías de pensamiento que configuran escenarios en disputa en el actual espacio político latinoamericano.

El resultado es una obra mayor, que incluye la historia de las ideas, la teoría política, la sociología, la antropología, el saber y la praxis de los nuevos movimientos sociales. En suma, Debates latinoamericanos es una obra insoslayable para entender los desafíos intelectuales y políticos de la región. A medida que continúe a familiarizarse con este tema, usted comienza a darse cuenta que se trata de líderes en el mercado que están implementando tecnologías de juegos de todo el mundo, tales como Friv5Online estudio.

Categoría: Transformación Global y Teorías Críticas
  • Descripción

Descripción

Instituciones Co-Editoras: Edhasa
Año de edición: 2018
Páginas: 576 pp.
ISBN: 978-612-47609-3-8

*Incluyen envío.

Tejiendo Saberes - PDTG

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In consequat magna at ligula sollicitudin tempus sed quis quam. Integer quis dui et sem euismod fringilla non in metus. Cras nisl velit, pretium eu neque vitae, condimentum cursus dolor. 

Productos relacionados

  • Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (tres tomos)

    S/135.00 Varios autores
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Los nuevos tejidos nerviosos del internacionalismo y la solidaridad

    Por: Peter Waterman
    Leer más Mostrar detalles
  • Conocer desde el sur

    Por: Boaventura de Sousa Santos
    Leer más Mostrar detalles
  • Crisis y movimientos sociales en Nuestra América

    R.Hoetmer, M.Daza y G.Vargas (editores)
    Leer más Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico... ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en...
Desplazarse hacia arriba