• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Por la Imaginación Política S/55.00
  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Brasil Potencia

S/52.00 Por: Raul Zibechi

Brasil Potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo de Raúl Zibechi analiza los nuevos relacionamientos geopolíticos que surgen a partir del poder económico del país vecino. Esta investigación nos lleva a comprender la realidad de Brasil como poder mundial emergente y sus implicancias en América Latina, especialmente en un momento en que el Perú se abre a las fuertes inversiones brasileras en materia de construcción, minería y petróleo, entre otras.

Zibechi plantea que el proyecto de las élites brasileras contemporáneas parte de la noción de que para pasar de ser poder regional a un poder global, Brasil requiere de la integración sudamericana en función de sus objetivos. Perú es particularmente estratégico en este juego geopolítico puesto que permitirá el acceso directo de Brasil al Pacífico, que alberga riquezas naturales enormes.

Como siempre, el investigador uruguayo analiza este escenario desde sus implicancias para “los de abajo”, concluyendo con una mirada sobre los desafíos que las nuevas configuraciones económicas/ sociales/geográficas presentan a los movimientos sociales.

 

Descargar PDF
SKU: 32 Categoría: Transformación Global y Teorías Críticas
  • Descripción
  • Entrevista con Raul Zibechi

Descripción

Instituciones Co-Editoras: Forum Solidaridad Perú
Año de edición: 2013
Páginas: 338 pp.
ISBN: 978-612-45667-9-0

 

* Incluye envío.

augusto

Entrevista con Raul Zibechi

Productos relacionados

  • Autonomías y emancipaciones

    S/52.00 Por: Raul Zibechi
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Extractivismos

    S/50.00 Por: Eduardo Gudynas
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias

    S/62.00 Por: Raúl Zibechi
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Democracia Global

    S/42.00 Por: Teivo Teivainen y Heikki Patomaki
    Añadir al carrito Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Entre orgullos y resistencias Movimientos sociales, solidaridad internacional y la construcción de alter...
Desplazarse hacia arriba