• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Por la Imaginación Política S/55.00
  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas miradas al Perú contemporaneo

S/45.00 Varios autores

Nuevas miradas al Perú contemporáneo integra seis ensayos escritos por investigadores jóvenes provenientes de tres universidades del país. Sus visiones son el resultado de sus trabajos de investigación, como también de su participación en procesos sociopolíticos del país, construyendo otra relación con las temáticas que trabajan y con los sujetos sociales que protagonizan sus escritos.

La colección es el resultado de dos procesos distintos. Tres de los autores fueron ganadores del Concurso de Ensayos: Entre las Crisis y los Otros Mundos Posibles, que convocó el Programa Democracia y Transformación Global en el marco de las actividades del Encuentro de Saberes y Movimientos. Gabriel Salazar Borja, Mariella González Jacinto y Omar Alberto Cavero Cornejo recibieron el primer premio en dicho concurso. Posteriormente, el PDTG hizo una nueva convocatoria para añadir a los tres ensayos ganadores, otros adicionales para realizar una publicación de alta calidad y originalidad. De esta manera, se integraron Diana Puka T’ika Flores, Erick Tejada y María del Pilar EgoAguirre a este libro.

Ambas convocatorias esperaban abrir un espacio para investigadores jóvenes, comprometidos con las luchas por un Perú mejor, para intervenir en el debate sobre nuestro país, y enriquecerlo con análisis nuevos. Casi todos los ensayos corresponden a síntesis de tesis de licenciatura que normalmente hubieran quedado sin publicar, debido a la falta de espacios para ello en nuestro país.

 

Descargar PDF
SKU: 25 Categoría: Investigación militante
  • Descripción

Descripción

Año de edición: 2011
Páginas: 232 pp.
ISBN: 978-612-45667-4-5

 

* Incluye envío.

 

Diana Puka T’ika Flores Rojas (Tacna, 1987). Comunicadora y política. Bachiller de Comunicación para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cursó estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima (México). Militante del área de descolonización del colectivo de jóvenes Acción Crítica. En su adolescencia fue activista por la ecología, los derechos de los niñ@s y políticas de juventudes en el grupo EcoVida (Tacna). Comprometida con el aprendizaje y construcción del Buen Vivir desde las identidades puente y los enfoques de participación emancipatorios.

Erick Tejada Sánchez (Arequipa, 1984). Sociólogo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Ganador del tercer premio de la Beca BID América del Banco Interamericano de Desarrollo (2005) y del Premio Regional de Cultura del INC (Cusco 2008). Director del documental Nuestros pueblos han hecho historia (CLAFG y SEPHIS 2010). Editor del libro Movimientos sociales y democracia en el Perú de hoy. Reflexiones a propósito de la gesta de Arequipa (CES, FCHS y PDTG 2009). Su última publicación es “Social Movements, Democracy and Nation in the Southern Andes of Peru” (2011).

Gabriel Salazar Borja (Lima, 1984). Historiador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Investigador de temas de historia política contemporánea, memoria y violencia política. Militante de diversos colectivos que buscan desde el trabajo audiovisual, artístico y académico aportar a procesos de cambio para lograr acceder a una verdadera democracia.

María del Pilar Ego-Aguirre Rodríguez (Lima, 1986). Licenciada en Antropología por la facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus temas de interés abordan política indígena, desarrollo, relaciones de género e interculturalidad. Actualmente es coordinadora de un proyecto de gestión productiva con la comunidad asháninka de Cushiviani en Satipo, selva central.

Mariella González Jacinto (Callao, 1985). Licenciada en Antropología por la facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El ensayo forma parte de la investigación que realizó en Putis (Ayacucho) sobre cómo se manifiestan las memorias en las ceremonias públicas de conmemoración de las víctimas de 1984. Cada viaje realizado era un aliciente para llevar a cabo el próximo. Estar en Putis es una experiencia intensa.

Omar Cavero Cornejo (Lima, 1985). Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, docente en la misma universidad y militante de Acción Crítica. Trabaja temas relacionados con organizaciones indígenas y conflictos sociales en el Perú. Actualmente termina un trabajo sobre los informes de investigación de los sucesos de Bagua del 2009 y las mesas de diálogo. Su trabajo académico se motiva por un compromiso de aporte a las luchas sociales.

augusto

Productos relacionados

  • La Amazonía Rebelde

    H. Alimonda, R. Hoetmer y D. Saavedra (editores)
    Leer más Mostrar detalles
  • Entre orgullos y resistencias

    S/32.00 Por: Lucero Cuba
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Nosotros los Indios

    S/62.00 Por: Hugo Blanco
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Hablan los diablos

    Varios autores
    Leer más Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Mapa Crítico: Perú Rebelde La naturaleza colonizada. Ecología Política y Minería en América Latina
Desplazarse hacia arriba