• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Servicios
  • Contacto
  • 0Carrito de Compra
Democracia Global
  • Inicio
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Agenda
  • Multimedia
  • Menú Menú

Encuentra tu libro:

Colecciones

  • Cuadernos de trabajo
  • Diálogos de Saberes: Sistematizaciones
  • Educación Popular y Saberes Libertarios
  • Feminismos desde el Sur
  • Investigación militante
  • Literatura infantil para niñxs libres y diversxs
  • Otras publicaciones
  • Otras Publicaciones en Ingles
  • Sin categorizar
  • Transformación Global y Teorías Críticas

Ultimas Publicaciones

  • Dandara y la rebelión esclava S/45.00
  • Frida y Zapata y la Flor de la Muerte S/45.00
  • ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismo y re-existencias en tiempos de oscuridad S/45.00
  • Debates latinoamericanos. Indianismo, dependencia, desarrollo, populismo S/77.00 Maristella Svampa
  • Entre la emancipación y el colapso sistemico. Descolonizar el pensamiento critico y las rebeldias S/62.00 Por: Raúl Zibechi
  • La naturaleza reta a la democracia – Alberto Acosta29/03/2019 - 01:36

Novedades

Inscríbete aquí para recibir nuestras novedades:

  • Tu Nombre
  • Tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Minería y territorio en el Perú

J. De Echave, R. Hoetmer y M. Palacios (editores)

La relevancia economica y simbolica de la minería para las actividades neoliberales, y el aumento de la cantidad e intensidad de los conflictos surgidos alrededor de ella (con motivos que van desde el reclamo de una mayor distribución de las ganancias o la resolución de los danhos ambientales, hasta la resistencia contra la explotación minera), indican la importancia de la tematica para pensar el futuro del país, de sus habitantes y territorios, y dentro de ello, de las comunidades campesinas e indígenas. A la necesaria discusión de estos temas está dedicada la presente publicación.

En Minería y territorio en el Perú diversos investigadores y dirigentes socials analizan el escenario de conflictividad social que ha provocado la expansión minera en los últimos quince anhos. Tambien se presentan una serie de propuestas frente a esta situaión, que permitirán la democratización de los mecanismos de gobernanza territorial en el país, y de la sociedad peruana en general.

Descargar PDF

 

 

SKU: 14 Categoría: Investigación militante
  • Descripción
  • Entrevista con Jose De Echave

Descripción

Instituciones Co-Editoras: CooperAcción, Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería – CONACAMI, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año de edición: 2009
Páginas: 470 pp.
ISBN: 978-9972-834-31-8

augusto

Entrevista con Jose De Echave

Productos relacionados

  • La Amazonía Rebelde

    H. Alimonda, R. Hoetmer y D. Saavedra (editores)
    Leer más Mostrar detalles
  • Nosotros los Indios

    S/62.00 Por: Hugo Blanco
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Porvenir de la cultura quechua en el Perú

    Por: Rodrigo Montoya
    Leer más Mostrar detalles
  • Hablan los diablos

    Varios autores
    Leer más Mostrar detalles

PROGRAMA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Jr. 6 de Agosto 838 interior E, Jesús Maria. Lima Perú.
Teléfono: +51-1-2888154
Celular: +51998501212
email: info@democraciaglobal.org
email: pdtg.peru@gmail.com
www.democraciaglobal.org

Movimientos sociales y democracia en el Perú de hoy Repensar la política desde América Latina
Desplazarse hacia arriba