El centro parecía una fiesta. A las 11 de la mañana estaba programado un simulacro de evacuación en caso de terremoto, en una fecha más que simbólica: el 19 de setiembre de 1985 la tierra tembló dejando un reguero de destrucción y muerte, en el mayor sismo de la historia reciente de México. Más de […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/AAsv5MP.img_.jpg374560Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-09-28 20:18:432017-09-28 20:18:43Eliana Gilet y Raúl Zibechi * La solidaridad y su freno. Los mexicanos ante el terremoto
El no reconocimiento de la responsabilidad de la Gendarmería nacional en la desaparición forzada de Santiago Maldonado, y más aún, la negación sistemática del hecho, ocurrido en una solitaria ruta de la Patagonia argentina el pasado 1º de agosto, en el marco de una protesta en reclamo por la liberación del lonko (líder) mapuche Facundo Jones […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/index-3.jpg171295Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-09-16 13:30:432017-09-16 14:39:27Maristella Svampa * ¿Del «consenso de los commodities» al «consenso antiindígena»? Viaje al corazón de Vaca Muerta
Sentada en una ronda en la que participan más de 100 personas, Mari lanza una frase que es, a la vez, todo un programa político: Si los de abajo no nos miramos entre nosotros, nadie más nos mira. Mari es militante del Encuentro de Organizaciones (EO), uno de los colectivos con más trabajo territorial en […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/43995baadb14_sao_paulo_nelson_kon.jpg352347Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-09-11 17:06:242017-09-11 17:06:24Raúl Zibechi * La disputa por el territorio urbano
El segundo año de gobierno de PPK está marcado por los conflictos sociales: 177 de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, 73% de estos conflictos son socio ambientales, entre ellos se encuentran la demanda de la Consulta previa alrededor del Lote 192, el antropólogo Diego Saavedra, especialista de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) señala que […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/The-Chaikuni-Institute_Peru_Amazon_Loreto_Kichwa-Consulta-Previa-Lot192_2015-Photography-Bryan-Parras-13.jpg10631600Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-09-11 15:26:262017-09-11 15:26:26“La consulta previa en el Lote 192 es legítima”. Entrevista de Gran Angular con Diego Saavedra
En el mes de mayo de 2013 las movilizaciones en Espinar demandaron un mayor aporte de la empresa minera al desarrollo provincial, y una solución para la contaminación ambiental en la provincia, siguiendo un patrón histórico de movilización por la dignidad espinarense, como parte de una suerte de negociación permanente y callejera con la empresa […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/2474685_an-andean-man-talks-to-a-police-officer-during-a-march-against-newmont-mining-s-conga-project-in-cajamarca-region.jpg596930Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-08-25 02:06:572017-10-27 14:12:19Raphael Hoetmer * “Esta democracia ya no es democracia…” Siete hipótesis exploratorias sobre biopolítica extractivista, la criminalización de la disidencia, y alternativas
En lo que yo llamo el mundo pan-europeo (América del Norte, Europa occidental, oriental, del sur, y Australasia) la opción electoral básica durante más o menos el siglo anterior ha sido escoger entre dos partidos centristas: centro-izquierda vs centro-derecha. Pero ha habido otros partidos más hacia la izquierda y más hacia la derecha pero han […]
La dominación social, política y cultural siempre es el resultado de una distribución desigual del poder en cuyos términos quien no tiene poder o tiene menos poder ve sus expectativas de vida limitadas o destruidas por quien tiene más poder. Esta limitación o destrucción se manifiesta de diferentes maneras: desde la discriminación hasta la exclusión, […]
“Esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación, dijo Esteban Bullrich, entonces ministro de Educación y Deportes al inaugurar un hospital-escuela en septiembre del año pasado (goo.gl/JxD7Wl). Más allá de la brutalidad de las palabras del actual candidato a senador que compitió con Cristina Fernández en la […]
https://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/index-2.jpg171295Tejiendo Saberes - PDTGhttps://democraciaglobal.org/wp-content/uploads/logotipo-1.pngTejiendo Saberes - PDTG2017-08-19 17:58:502017-08-20 18:11:09Raúl Zibechi * La guerra de Macri contra el pueblo mapuche
La crisis sanitaria que emerge en Estados Unidos es apenas la punta del iceberg de problemas mucho más profundos y de carácter estructural. Dos de ellos parecen insoslayables: la hegemonía del capital financiero y la ambición por mantenerse en el primer lugar en el mundo mediante el uso y abuso de su poder militar. Aunque […]
“Muerte a las perras”, se titula el panfleto distribuido por las Águilas Negras en el correo electrónico de una organización social de Bogotá. En este caso, la banda paramilitar amenaza a defensoras de derechos humanos (todas mujeres) y muestra un lenguaje y estilo que desnuda el carácter violento y machista del grupo armado. Malditas perras […]
Eliana Gilet y Raúl Zibechi * La solidaridad y su freno. Los mexicanos ante el terremoto
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTGEl centro parecía una fiesta. A las 11 de la mañana estaba programado un simulacro de evacuación en caso de terremoto, en una fecha más que simbólica: el 19 de setiembre de 1985 la tierra tembló dejando un reguero de destrucción y muerte, en el mayor sismo de la historia reciente de México. Más de […]
Maristella Svampa * ¿Del «consenso de los commodities» al «consenso antiindígena»? Viaje al corazón de Vaca Muerta
/0 Comentarios/en Opinión, Sin categoría /por Tejiendo Saberes - PDTGEl no reconocimiento de la responsabilidad de la Gendarmería nacional en la desaparición forzada de Santiago Maldonado, y más aún, la negación sistemática del hecho, ocurrido en una solitaria ruta de la Patagonia argentina el pasado 1º de agosto, en el marco de una protesta en reclamo por la liberación del lonko (líder) mapuche Facundo Jones […]
Raúl Zibechi * La disputa por el territorio urbano
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTGSentada en una ronda en la que participan más de 100 personas, Mari lanza una frase que es, a la vez, todo un programa político: Si los de abajo no nos miramos entre nosotros, nadie más nos mira. Mari es militante del Encuentro de Organizaciones (EO), uno de los colectivos con más trabajo territorial en […]
“La consulta previa en el Lote 192 es legítima”. Entrevista de Gran Angular con Diego Saavedra
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTGEl segundo año de gobierno de PPK está marcado por los conflictos sociales: 177 de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, 73% de estos conflictos son socio ambientales, entre ellos se encuentran la demanda de la Consulta previa alrededor del Lote 192, el antropólogo Diego Saavedra, especialista de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) señala que […]
Raphael Hoetmer * “Esta democracia ya no es democracia…” Siete hipótesis exploratorias sobre biopolítica extractivista, la criminalización de la disidencia, y alternativas
/0 Comentarios/en CAT Investigación Militante, Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTGEn el mes de mayo de 2013 las movilizaciones en Espinar demandaron un mayor aporte de la empresa minera al desarrollo provincial, y una solución para la contaminación ambiental en la provincia, siguiendo un patrón histórico de movilización por la dignidad espinarense, como parte de una suerte de negociación permanente y callejera con la empresa […]
Immanuel Wallerstein * Dilemas de la izquierda radical
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTGEn lo que yo llamo el mundo pan-europeo (América del Norte, Europa occidental, oriental, del sur, y Australasia) la opción electoral básica durante más o menos el siglo anterior ha sido escoger entre dos partidos centristas: centro-izquierda vs centro-derecha. Pero ha habido otros partidos más hacia la izquierda y más hacia la derecha pero han […]
Boaventura De Sousa Santos * Contra la dominación
/0 Comentarios/en Opinión, Sin categoría /por Tejiendo Saberes - PDTGLa dominación social, política y cultural siempre es el resultado de una distribución desigual del poder en cuyos términos quien no tiene poder o tiene menos poder ve sus expectativas de vida limitadas o destruidas por quien tiene más poder. Esta limitación o destrucción se manifiesta de diferentes maneras: desde la discriminación hasta la exclusión, […]
Raúl Zibechi * La guerra de Macri contra el pueblo mapuche
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTG“Esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación, dijo Esteban Bullrich, entonces ministro de Educación y Deportes al inaugurar un hospital-escuela en septiembre del año pasado (goo.gl/JxD7Wl). Más allá de la brutalidad de las palabras del actual candidato a senador que compitió con Cristina Fernández en la […]
Raúl Zibechi * “Carnicería americana”: EE.UU. consumido por las drogas
/0 Comentarios/en Opinión, Sin categoría /por Tejiendo Saberes - PDTGLa crisis sanitaria que emerge en Estados Unidos es apenas la punta del iceberg de problemas mucho más profundos y de carácter estructural. Dos de ellos parecen insoslayables: la hegemonía del capital financiero y la ambición por mantenerse en el primer lugar en el mundo mediante el uso y abuso de su poder militar. Aunque […]
Raúl Zibechi * Brujas, perras y narcoparamilitares
/0 Comentarios/en Opinión /por Tejiendo Saberes - PDTG“Muerte a las perras”, se titula el panfleto distribuido por las Águilas Negras en el correo electrónico de una organización social de Bogotá. En este caso, la banda paramilitar amenaza a defensoras de derechos humanos (todas mujeres) y muestra un lenguaje y estilo que desnuda el carácter violento y machista del grupo armado. Malditas perras […]